Nivel Internacional:
La Organización Internacional del Trabajo ( OIT ). Órgano especializado de las Naciones Unidas cuyo objetivo principal es la mejora de las condiciones de trabajo.
Unión Europea :
- La Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo ( European Agency for Safety and Health at Work ). Órgano de la Unión Europea entre cuyos objetivos se encuentran:
-Proteger la salud y seguridad de los trabajadores
-Proporcionar toda la información científica, técnica y económica que pueda ser de utilidad en la protección de la salud y seguridad en el trabajo.º
|
Añadir leyenda |
- La Agencia está localizada en Bilbao y trabaja de forma coordinada ( desde 1997 ) con los órganos o entidades designados en cada Estado miembro de la Unión.
- La Red Española de Seguridad e Higiene en el Trabajo es el espacio en Internet que contiene la Organización de esta Red en nuestro País, así como toda la información relativa a la Seguridad e Higiene en el trabajo.
Nacional:
- El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo ( INSHT ). Es un órgano especializado de carácter Científico- Técnico que se incluye dentro de la Administración General del Estado. Tiene como misión el análisis y estudio de las Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como la promoción y apoyo a la mejora de las mismas. Para ello establece la cooperación necesaria con los órganos de las Comunidades Autónomas en la materia.También presta un Servicio de Consulta Gratuita a particulares sobre las dudas les puedan surgir en relación a la Seguridad en el Trabajo. Colabora además con otros órganos administrativos asesorándolos.
- La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ( ITSS ). Órgano también perteneciente al organigrama de la Administración General del Estado ( aunque no fue creado expresamente por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales ) cuya función principal es la Vigilancia y Control de la Normativa sobre Prevención de Riesgos Laborales.
- La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Es un órgano colegiado asesor de las Administraciones Públicas en la formulación de las políticas de prevención y órgano de participación institucionalen materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Para el desempeño de sus funciones, la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo se constituye en Pleno, en Comisión Permanente y en Grupos de Trabajo conforme a la normativa que establece su Reglamento de Funcionamiento Interno.
- Otros miembros de la Red de la Administración del estado relacionados con la Prevención de Riesgos Laborales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario